EL LLANO ES VILLANUEVA
VILLANUEVA TE ESPERA
El municipio de Villanueva esta ubicado al sur del departamento de Casanare, sobre la parte baja del piedemonte, a orillas de los caños Aguaclara y Perales o Arietes, a 4° 57” de latitud Norte y 73° 94” de longitud Oeste del meridiano de Greenwich.
El casco urbano del municipio se encuentra localizado sobre los 300 metros sobre el nivel del mar y presenta una temperatura promedio de 25.7 °C, siendo los meses de enero a marzo los más calurosos; la temporada de lluvias se presenta a partir del mes de abril, prolongándose hasta octubre, de acuerdo con la estación del IDEAM Huerta La Granja. Estas características indican un clima cálido y húmedo o de bosque húmedo tropical (bhT) para el Municipio de Villanueva...
COMO LLEGAR
ECOLOGIA
El territorio municipal de Villanueva hace parte de las cuencas del Río Upia y del Río Upia, las cuales están conformadas por las subcuencas de otros cuerpos hídricos. Cuenta con una variedad de especies vegetales y animales nativas de lona de la orinoquia, las cuales han sido preservadas con el fin de conservar el ecosistema.
HISTORIA
Fecha de fundación: 15 de noviembre de 1962.
La historia del municipio de Villanueva, de manera similar a la experiencia de los restantes municipios de Casanare, del Meta y Arauca, tiene una periodización bien diferenciada aún desde los tiempos precolombinos. Se señala en la historia colonial del país la importancia del emplazamiento de las haciendas de la Compañía de Jesús, hecho de importancia al analizar una de las facetas del proceso de conquista y colonización: la aculturación de las comunidades indígenas y la implantación de un nuevo formato cultural que emplea a la religión católica como punta de lanza.

LOS MEJORES SITIOS TURISTICOS




Para llegar a Villanueva, La Puerta de Oro de Casanare, los viajeros que inicien el recorrido desde Bogotá pueden tomar dos rutas: La primera es Bogotá-Villavicencio -Villanueva, que puede tomar alrededor de 4h 30 minutos; 225 kilómetros de bellos paisajes que llevan a recorrer el piedemonte llanero; una carretera con infraestructura admirable, nos conduce a Villavicencio, capital del Meta, desde allí, tomamos la Ruta Salinera, que nos llevara a recorrer los municipios de Restrepo, Cumaral, Paratebueno y Barranca de Upia; El puente sobre el Rio Upia, es el indicador de que hemos llegado a Villanueva.

LOS MEJORES PAISAJES